Jornadas Deportivas

Espacio de Opinión, Analisís, Resumen de Medios Deportivos. Desde Santa Cruz de la Sierra - Bolivia

jueves, 9 de febrero de 2012

REACCIONO Y GANO


Universitario se quedó con la victoria en casa

Universitario se quedó con la victoria en casa frente a The Strongest al dar la vuelta el marcador adverso de uno a cero con el que terminó la primera etapa. Los goles del cuadro local llegaron en los primeros cuatro minutos de la segunda etapa (2-1) que dejó al Tigre sin posibilidad de reacción por lo sorpresivo de los tantos locales.
El encuentro tuvo momentos de emoción desde los primeros minutos, ambos planteles salieron a la cancha con la idea de conseguir la victoria, Universitario no solo tenía el fin de sumar unidades, también para hacer respetar su condición de local, mientras que The Strongest vio la necesidad de sumar como visitante para no alejarse de los punteros del torneo.
A medida que pasaba el primer tiempo The Strongest se animaba más a buscar el arco contrario, se ordenaba en sus líneas, provocaba demasiados dolores de cabeza a la defensa local, por momentos jugaba mejor que la "U".
El partido se hizo atractivo a medida que pasaron los minutos pues ambos planteles buscaron sin descanso llegar al otro arco, los porteros Marcelo Robledo en Universitario y Daniel Vaca en The Strongest tuvieron que reaccionar con bastante agilidad para retener el esférico en respuesta a los remates de los atacantes contrarios.
Las acciones se equilibraron en el primer tiempo pues Universitario se animó a salir más de su cancha, hasta que en el minuto 36 el atigrado Ernesto Cristaldo tomó el balón en el medio campo, lo llevó casi 20 metros y remató desde fuera del área para convertir el 1 a 0 para The Strongest.
Los últimos 10 minutos del primer tiempo fueron de ida y vuelta, los locales buscaban anotar el empate mientras que la visita jugaba a marcar el segundo a su favor, ninguno de los dos equipos consiguió su cometido y ambos elencos se retiraron a sus camarines para el descanso de medio tiempo.
Al retornar de los vestuarios Universitario mostró que no dejaría a The Strongest llevarse los puntos, casi al inicio de la segunda etapa el recién ingresado Eduardo Fierro anotó el gol del empate a los 47 minutos, que dejó sorprendido al portero Vaca. Pero no sería la única sorpresa porque tres minutos después en una acción entre Marcelo Gomes y Fierro se tejió la jugada en la que Ronald Gallegos convirtió el segundo de los locales en el minuto 49.
Esto provocó que The Strongest se desespere por igualar el marcador, pero Universitario acudió a cerrar su juego y defenderse para aprovechar los contragolpes que le permitió la visita, y en más de una ocasión estuvo a punto de convertir el tercero a su favor.
Las cosas empeoraron para el Tigre cuando su capitán Pablo Escobar recibió la segunda amarilla y automáticamente la roja dejando en inferioridad numérica a su equipo. Con un jugador menos los nervios hicieron presa del Tigre que al final no pudo reaccionar y se resignó con la derrota. Sobre el final del encuentro los técnicos de ambos equipos fueron expulsados (Eduardo Villegas y Mauricio Soria).

(Jornada)

EL AZUCAR SE DISOLVIO


Vuelve el alma al cuerpo

Blooming le pone el pecho a las balas. El equipo que dirige Edgardo Malvesti-tti revivió anoche con su merecido triunfo ante Guabirá por 2-0, resultado que lo pone en la tercera casilla de la tabla de posiciones del campeonato Clausura, pero por esas cosas de la aritmética aún se mantiene en el antepenúltimo lugar en el punto promedio y en zona de descenso indirecto. De todas formas, la victoria ha sido vital para la recuperación de los ánimos de los jugadores que vivieron momentos de angustia tras el 5-0 en La Paz ante Bolívar, en la fecha pasada, y sobre todo porque a consecuencia de ese resultado ingresaron en la zona peligrosa.

Dominador del partido. Los celestes fueron claros dominadores del partido de principio a fin, aunque los norteños intentaron reaccionar al comienzo de la segunda mitad. En el primer tiempo, tanto Hernán Boyero como Lisandro Sacripanti desperdiciaron inmejorables ocasiones de gol. Les faltó serenidad para definir de cara a la portería de Pedro Viera que vale decir fue vital para que los “diablos rojos” de Montero no se hayan ido al descanso con un resultado en contra.

Los goles. Como en la primera parte el mediocampo celeste no había tenido buen desenvolvimiento, puesto que Sacripanti se había convertido en una especie de volante de enganche en el afán de apoyar la labor del juvenil atacante Alexis Bravo, de quien se puede decir que mostró chispazos de buen jugador de área, el técnico de la academia debió incorporar a Francisco Vazzoler cuya presencia en la zona media fue decisiva para cambiarle el rumbo al trabajo de creación.

Y así fue. A los 62 minutos sacó un centro para que Boyero abriera la cuenta y a los 70' hizo el gol que aseguró la victoria.

¿Qué pasó con Guabirá, que venía entonado por su victoria en casa sobre Aurora? Sorpresivamente, esta vez no funcionaron sus principales figuras: Alexis Bravo y Ariel Aragón, por lo tanto se vio a un cuadro azucarero sin profundidad ofensiva, con notorias descoordinaciones defensivas y sin fuerzas para acelerar el ritmo cuando intentó administrar la pelota. Esta actitud favoreció al dueño de casa que ahora respira aliviado y con la motivación de darle pelea el próximo sábado a San José que es siempre un duro rival, sobre todo cuando le toca jugar en casa y con la ayuda de los casi 4 mil metros de altitud.

"Se hizo un buen partido y por eso la gente quedó contenta. Merecimos ganar por más goles. Está claro que jugamos mejor que ante Mamoré, pero hay que mejorar'.

E. Malvestitti
Entrenador de Blooming

"Estoy contento por la oportunidad que me dio el profesor. Me sentí bien en el partido. Merecimos ganar por las opciones de goles que generamos'.

A. Carrasco
Juvenil Delantero De Blooming



Estadio: 'Tahuichi' Aguilera
Público: Cinco mil personas aproximadamente
Árbitro: Raúl Orosco, de Cochabamba
Asistentes: Wilson Arellanos y Alaín Ledezma, ambos cochabambinos.
Goles: 1-0 Hernán Boyero 62'; 2-0 Francisco Vazzoler 70'; 
TA: Hugo Giménez (G)
Incidencias: Partido de la 4ta fecha del Torneo Clausura de la Liga.

(El Dia)

ESPIANDO A LOS RIVALES


 Hoyos ‘espió’ y grabó hasta el mínimo detalle de los rivales

Atento a todas las jugadas, procurando no perder ningún detalle. Así vio Ángel Guillermo Hoyos el partido entre Unión Española y Junior de Barranquilla que abrió anoche el Grupo 3 de la Copa Libertadores. El técnico de Bolívar vio atento y tomó apuntes del encuentro que el conjunto chileno ganó por 2-0, mientras uno de sus colaboradores grababa sin pausa el desempeño de los otros dos equipos que serán rivales del suyo en la competición internacional.

Hoyos asistió al estadio acompañado por el presidente de Bolívar Guido Loayza, por el gerente de BAISA Jorge del Solar, el gerente técnico y exgolero José Carlo Fernández y el encargado de Prensa Luis Montellano. En principio estaba previsto que fuera al estadio toda la delegación, sin embargo los jugadores se quedaron a descansar en el hotel donde están concentrados.

“Unión no es el mismo equipo del año pasado”, alcanzó a decir Hoyos a sus colaboradores, en alusión al cuadro chileno que fue rival de Bolívar el año pasado en la primera fase y que lo eliminó. El resultado es considerado “bueno” para los intereses de Bolívar, asumiendo que la Academia debe ganar todos sus encuentros como local y que en los enfrentamientos entre chilenos éstos se pueden quitar puntos y favorecer al conjunto boliviano.

“Es el resultado que estábamos esperando y que mantiene intactas nuestras posibilidades”, afirmó el directivo Loayza. De acuerdo con el presidente del club, tras el encuentro de ayer se abre una gran posibilidad para que Bolívar se clasifique, siempre y cuando “mínimo” obtenga nueve puntos en el Hernando Siles y trate de arrancar alguno en su condición de visitante.

“Entre chilenos se pueden restar”, insistió el presidente, aunque al mismo tiempo advirtió que no hay que confiarse. “Me parece que esta noche (por la noche de ayer) Unión Española jugó con cuatro titulares menos, y eso hay que tomar en cuenta para lo que viene, porque son jugadores que le dan otro funcionamiento al equipo”.

La gente de Bolívar esperaba un mejor rendimiento de sus dos adversarios que se midieron anoche, sobre todo del Junior, cuya presentación fue saldada con ‘sabor a poco’. “Yo tenía otro concepto de Giovanni Hernández, sin embargo su juego no pesó para nada. En el caso, a nosotros nos conviene que siga así”, agregó. Unión Española será el segundo rival de Bolívar en el torneo, ambos se enfrentarán en el Hernando Siles de La Paz el martes 21 de este mes.

(La Razon)

martes, 7 de febrero de 2012

1995


Blooming entre el infierno y la gloria

Hace 17 años Blooming pasó una situación similar a la que está viviendo. Tuvo algunos altibajos en el primer campeonato y en el segundo se vino a pique. La campaña terminó con la pérdida de categoría.

La mala campaña. Los malos resultados, los abultados marcadores en contra, bajaron la autoestima del plantel. Se cambió de presidente, luego de técnicos y nada hizo cambiar el panorama hasta cosechar el último de los errores sembrados.

Para empezar no ganó ni un solo clásico, perdió en casa ante Guabirá, Destroyers y Real Santa Cruz. Tuvo caídas estrepitosas como el 3-6 ante Wilstermann en el Valle, que marcó el inicio del descenso.

Solo ganó siete partidos por marcadores mínimos, el más abultado fue el 3-0 a San José, los demás fueron por 1-0.

La suerte de los cruceños. Aquella vez un equipo camba peleaba el título y otro el descenso. Guabirá empató 1-1 con San José en el Félix Capriles y los penales 2-4 le dieron el trofeo a los “quirquinchos”. En el mismo escenario Ciclón y Blooming defendían su permanencia en la Liga. En los 90 minutos no hubo ganador (1-1) y desde los 12 pasos los dirigidos por Carlos Ángel Biasutto acertaron los disparos 8-7.

La coyuntura. En 1995 nadie creyó caer tan bajo, y en efecto sucedió lo que menos se temía. Hoy en día, dirigentes, cuerpo técnico y jugadores ponen la mira en el título y los galardones de Copa, que otorga la convocatoria. Sin embargo, las realidades son muy similares y el saldo puede ser también idéntico.

Lo que tiene a favor el equipo de hoy, es que el fixture le es por demás de favorable. De los próximos ocho partidos, siete serán de local y solo uno de visita. Traducido a la tabla de posiciones esto quiere decir de 24 puntos posibles, por lo menos 21 está obligado a ganarlos en el “Tahuichi”. Si no los consigue, dice el reglamento que este año hay tres descensos: uno directo y dos indirectos.

Números del descenso

Sistema: En 1995 se jugaron dos torneos por series. El primero se llamó Víctor Agustín Ugarte y Blooming quedó cuarto del grupo 'B'. El segundo fue el Clausura, los celestes acabaron últimos del grupo 'A'.

Números: En total Blooming sumó 27 puntos en 29 partidos jugados. Las mismas cifras alcanzó Ciclón de Tarija. Los chapacos tenían -15 y los cruceños -21 de diferencia.

El indirecto: Blooming y Ciclón empataron 1-1 en el Félix Capriles de Cochabamba y por penales ganó la academia 8-7.

Fuente: El Dia

7 RAZONES PARA QUE REAL MADRID GANE EL CAMPEONATO ESPAÑOL


1. EL CALENDARIO PARECE FAVORABLE AL MADRID
Aunque el fútbol pondrá a cada uno en su sitio, el calendario de los próximos diez partidos parece mucho más asequible para el Madrid que para el Barcelona, que tendrá además que disputar la vuelta de las semifinales de Copa ante el Valencia el miércoles.
Mientras el Madrid tiene partidos frente a rivales que luchan por la permanencia (Racing, Rayo, Real Sociedad, Betis...), los azulgrana se enfrentan a equipos complicados como Osasuna, Atlético, Valencia o Sevilla. Si los blancos continúan con su racha de victorias y el Barça vuelve a tropezar, la Liga podría quedar casi sentenciada.
2. LA PLANTILLA DE LOS BLANCOS ESTÁ MÁS COMPENSADA
Si la Liga es una carrera de fondo, parece claro que en el armario de Mourinho hay más ropa que ponerse que en el de Guardiola. Sólo hace falta ver cómo afectan las bajas a cada uno de los dos equipos. Mientras que el Madrid no ha notado apenas las ausencias de Di María y Khedira, casi inéditos desde las vacaciones de Navidad, los azulgrana echan de menos a los lesionados Iniesta, Pedro o Villa. Es cierto que Guardiola tira de la cantera sin ningún reparo, pero los suplentes del Real Madrid (Granero, Callejón, Kaká, Higuaín, Varane...) ofrecen soluciones de garantías para cualquier partido.
3. UNA PEGADA TREMENDA: 71 GOLES EN 21 PARTIDOS
Muchas veces, el campeón de Liga se decide por la pegada. Ahí el Madrid no tiene rival esta temporada. Sus números goleadores son sencillamente incomparables: 71 goles a favor en 21 encuentros disputados, a una media de 3,38 tantos por partido y con una proyección de casi 130 goles al final de la Liga. En la racha madridista de 16 victorias en los últimos 17 partidos, los blancos han marcado 61 goles, con tres tantos y medio de media.
4. UNA PLANTILLA MOTIVADA Y CON HAMBRE DE TÍTULOS
Mientras la mayoría de los futbolistas del Barça vienen de ganar tres Ligas consecutivas, son muchos los jugadores del Madrid que no saben lo que es levantar este título. Ese hambre de triunfos lo demuestran los madridistas en aquellos campos donde se ganan y se pierden las Ligas, visitas en las que el Barça ha sumado algún pinchazo y el Madrid está logrando triunfo tras triunfo.
5. LA ESTADÍSTICA Y LA EXPERIENCIA A FAVOR DEL MADRID
Aunque las estadísticas están para romperlas, la historia de la Liga dice que sólo en una ocasión el Madrid dejó escapar una renta tan grande como la que lleva ahora con respecto al Barça. Fue en la temporada de Queiroz, cuando los blancos sacaban ocho puntos de distancia al Valencia y acabarón desplomándose en la clasificación y siendo adelantados hasta por el Barcelona.
6. MOU NUNCA HA DEJADO ESCAPAR UNA VENTAJA ASÍ
A lo largo de su carrera como primer entrenador, Mourinho nunca ha dejado escapar una ventaja superior a tres puntos en ninguno de los equipos en los que ha entrenado. Además, en su segunda temporada todos los equipos dirigidos por el técnico luso consiguieron conquistar la Liga.
7. PUNTOS DE DISTANCIA EN EL RETROVISOR BLANCO
La principal razón que avala la confianza de la plantilla y cuerpo técnico del Real Madrid en que este año tienen la Liga más a tiro que nunca son los siete puntos de ventaja sobre el Barcelona, una distancia que, a pesar de no ser definitiva, es lo bastante grande para dormir tranquilos.


Fuente: Marca.com

lunes, 6 de febrero de 2012

BOLIVIA: TORNEO CLAUSURA 2012



Cuarta Fecha
 
miércoles, 08 de febrero de 2012

VS
La Paz F.C. Oriente Petrolero
La Paz, 16:00 Hrs.
TV - Cable
 
miércoles, 08 de febrero de 2012

VS
Real Potosí Nacional Potosí
Potosí, 20:00 Hrs.
No Televisado
 
miércoles, 08 de febrero de 2012

VS
Universitario (Sucre) The Strongest
Sucre, 20:00 Hrs.
TV - Cable
 
miércoles, 08 de febrero de 2012

VS
Blooming Guabirá
Santa Cruz, 20:30 Hrs.
No Televisado
 
jueves, 09 de febrero de 2012

VS
Aurora San José
Cochabamba, 20:00 Hrs.
TV - Cable
 

EL 'TURBION' SIGUE INVICTO


El Tigre no puede y Real Mamoré sigue invicto


El Gran Mamoré, que ayer quedó anegado de agua y barro, volvió a constituirse en un duro reducto para el Tigre, que debió mascullar un empate (1-1) ante Real Mamoré, siendo que mereció un mejor resultado.

Los atigrados futbolísticamente expusieron un mejor juego. Bien parados en defensa y con juego agresivo, pero la falta de eficacia que arrastra desde el año pasado les pesó otra vez.

Precisamente por ello es que el empate le sabe agridulce al Tigre, porque de concretar una de las opciones que por ejemplo tuvo Pablo Escobar, la historia sería otra.

El local tuvo un buen inicio, dominó, presionó, pero luego fue impreciso y cuando estaba en desventaja volvió a apelar a su coraje para igualar.Contó con la regularidad de Juan Pablo Fernández, su mejor hombre y el impulso de Felipao y Carlos Molina, en el ataque.

En la primera parte, los atigrados controlaron el partido desde el minuto 20, pese a que antes Escobar a los 10’, sólo ante Juan Carlos Robles se perdió la apertura (remató a las manos del portero). La jugada se repetiría a los 38’, esta vez el balón salió apenas desviado.

La mejor acción del partido fue para Mamoré a los 27’, cuando desde 35 metros, Miguel Camacho remató fuerte y elevado, y Daniel Vaca en una espectacular acción desvió el balón.

Cambios decisivos se dieron para ambos en el complemento. Nelvin Soliz y Enrique Parada, para los atigrados, ingresaron y protagonizaron la jugada del gol a los 61’.

Parada desbordó, envió un centro pasado para que Soliz, desde atrás, sólo empujara el balón para el tanto visitante.El brasileño Calheira contó con otra ocasión a los 72’, pero definió erradamente.

Cuando los atigrados controlaban el juego, los recién ingresados en el local, Emerson Felipe y Carlos Molina, también fueron decisivos para el empate. Una gran acción individual del primero permitió a su compañero empatar a los 83’ mediante un remate de primera. Ninguno dispuso de tiempo para más.

Mamoré lleva tres partidos invicto

Campaña

Desde la temporada 2010, Mamoré no conseguía ganar puntos en tres cotejos consecutivos.En el Clausura de ese año sumó en cuatro: empató con Bolívar, Oriente y Universitario, y le ganó a San José.

Un triunfo

De diez partidos en Trinidad ante Real Mamoré, el equipo de The Strongest ganó solamente uno: el 13 de abril de 2008 por tres a uno.

Nadie más

Al esfumarse la posibilidad de contratar un delantero extranjero, el Tigre no traerá a nadie más.

         Los atigrados se entrenan esta tarde en Cochabamba

Esta tarde el primer plantel de The Strongest reanudará su preparación, lo hará en Cochabamba, donde se trasladará a mediodía desde Trinidad.De acuerdo con el plan elaborado para el periplo de los atigrados por el interior del país, el plantel de Achumani descansará y desayunará en la capital beniana. Luego, a eso de las 11.30 emprenderá vuelo rumbo a la capital del valle.

En Cochabamba está previsto que el plantel almuerce, descanse un rato y por la tarde se entrene en una cancha a confirmar. Una de las opciones es que pueda utilizar uno de los espacios alrededor del estadio Félix Capriles.

Los atigrados permanecerán en la capital valluna hasta mañana y luego del desayuno emprenderán viaje hasta Sucre, donde continuarán su labor y se quedarán a esperar la disputa del partido liguero ante Universitario, al que enfrentarán el miércoles desde las 20.00.

Ayer el ambiente en la delegación atigrada era de disconformidad debido al empate que consideraron injusto.

“Lo positivo se podría decir que fue el fútbol que demostró el equipo en una cancha visitante, pero no podemos evitar decir que nos deja disconformes el resultado, precisamente por lo hecho”, aseveró Carlos Casso, presidente del Comité de Fútbol.

Fuente: La Razon

CON EL 'SANTO' EN LA BOCA...


San José gana sufriendo a Real Potosí y se mantiene en la punta del torneo

San José venció con lo justo a Real Potosí (1-0) en el estadio Jesús Bermúdez y conserva el liderato en el torneo Entel tras disputarse la tercera fecha.

La primera parte se caracterizó por las escasas jugadas de peligro que gestaron los dos equipos, razón por la que se fueron al descanso sin romper el cero.

El cuadro potosino llegó al cotejo con la intención de sumar las tres unidades en su estreno en el certamen, propósito que no materializó porque a los 15 de la segunda parte Tobías Albarracín convirtió el tanto que le confirió la victoria al plantel “Santo”.

Los “Lilas” se eximieron de disputar las dos ulteriores fechas porque jugaron la fase eliminatoria de la Copa Libertadores de América, donde fueron eliminados por el brasileño Flamengo.

San José fue incapaz de vencer el arco rival porque el binomio de atacantes integrado por Álvaro Pintos y Carlos Saucedo no pudo abrir la cerradura que impuso la defensa del cuadro potosino con la finalidad de evitar la caída de su valla.

En la segunda parte San José continuó insistiendo con el designio de abrir el marcador, pero sin obtener resultados positivos.

No obstante, sobre los 15 minutos el defensor Tobías Albarracín convirtió el gol que a la postre sería el que le otorgue la victoria a los “Santos”. El defensor sacó réditos de un servicio de balón detenido de Miguel Loiaza.

Después de ese tanto los dos equipos no generaron nada en materia de ataque, como si se hubiesen conformado con el marcador, que al final se mantuvo inalterable, permitiendo que San José logre su segundo triunfo en el torneo liguero y se mantenga en la cima de la tabla de posiciones con siete unidades y más tres de gol diferencia, relegando por un gol a Nacional Potosí, que también cosechó hasta la fecha siete unidades, con la misma cantidad de victorias.
Fuente: Los Tiempos

PUDIERON SER MAS...


Bolívar bailó a Blooming

La Academia fue contundente, pero además presionó a su rival.

Bolívar le pintó la cara a Blooming, al que goleó ayer por 5-0 en su estreno como local en el torneo Clausura.
El técnico Ángel Guillermo Hoyos había anticipado un ataque total, por todos los sectores, y el equipo cumplió, no sólo en la contundencia, sino en la presión constante que ejerció sobre tres cuartos de cancha. Blooming no supo qué hacer; no jugó mal, sino que tuvo al frente a un rival al que no supo cómo controlar.
Hasta los 24 minutos del primer tiempo, los académicos goleaban por 4-0 a Blooming, con doblete de Lorgio Álvarez y Miguel Suárez, por lo que parecía que el partido iba a terminar con una goleada histórica. 
Fue un cotejo jugado con intensidad, con un Bolívar encima del rival, haciendo gala del buen estado físico, con una presión constante. 
La diferencia se estableció muy temprano, a los 4 minutos de juego; Álvarez se proyectó por la derecha y sacó un remate a ras del piso que Sergio Galarza no pudo interceptar. Dos minutos después, un pase en profundidad de Ferreira al sub-20 Miguel Suárez fue bien aprovechado por éste, que anotó con un remate de zurda a media altura.
Comenzó a funcionar la sinfonía celeste, con Álvarez y Abdón Reyes proyectándose por los laterales, y con Rudy Cardozo y William Ferreira como los directores de orquesta. Blooming bajó los brazos y, en vez de proponer, se resguardó en su defensa. A los 23 minutos, vino el tercero con una bonita triangulación entre Cardozo, Ferreira y Álvarez, que el lateral cruceño concluyó con un remate a la izquierda de Galarza, inatajable.
Con el 3-0 y un Blooming desconcertado, dos minutos después vino el cuarto, a los 25; Suárez volvió a superar la resistencia de Galarza con un remate de primera, tras una proyección por la izquierda de Reyes. Tras el 4-0, bajó un poco el ritmo Bolívar, que se tomó un respiro. En el segundo tiempo, Blooming adelantó un poco más sus líneas. A los 2', Baroni desperdició una buena opción, al rematar el balón al cuerpo de Argüello.
Los delanteros bolivaristas buscaron el arco rival y el gol de Ferreira, quien no estuvo certero en la concreción, sí en la gestación de jugadas. A los 10 minutos, el uruguayo recibió el pase de Siquita y cedió el balón a Flores, quien con un potente remate de zurda anotó el último gol, el 5-0. 
44  triunfos en 54 partidos jugados es el saldo totalmente favorable de Bolívar sobre Blooming en el estadio Siles.

EL ÁRBITRO

Óscar Maldonado tuvo una buena actuación en un partido que se definió rápido. Siguió de cerca las jugadas y no se dejó influenciar por los reclamos.

LA FIGURA

Álvarez fue un peligro para el arco de Blooming y definió con clase. Suárez también se destacó por sus goles y despliegue.
Fuente: La Prensa

LA CALDERA VUELVE A HERVIR


Aurora cae ante Guabirá en la “Caldera del Diablo” y se hunde en la tabla

Guabirá se impuso ante Aurora por la cuenta de 2 a 0 en el estadio Gilberto Parada de Montero, de esta manera consiguió su primera victoria en el torneo Clausura de la Liga y coloca en una difícil situación a los celestes quienes siguen sin conocer de triunfos cumplida la tercera fecha.

Con goles de Diego Vejarano, a los 22`, y Alexis Bravo, a los 50`, el elenco montereño gana y se desprende de los últimos lugares en la tabla de posiciones. Esta victoria le permite a Guabirá recuperarse de la derrota que sufrió en la primera presentación.

El cotejo fue de trámite intenso con dos planteles que salieron a conseguir un triunfo, resultado que se quedó en Montero cuyos jugadores definieron las situaciones cuando más necesitaba marcar la diferencia. Aurora, por su lado, trató de privar al oponente de la posesión del balón para generar su juego y reivindicarse.

Los celestes contaron con situaciones de gol, unas más claras que otras, pero en definitiva faltó más decisión en la definición. El ingreso de Aquilino Villalba no mejoró la producción en el ataque, tampoco lo hicieron Darwin Peña y Fernando Sanjurjo desde la mitad de la cancha. Aurora había perdido velocidad.

Diego Vejarano venció al arquero de Aurora a los 22` aprovechando la desatención de la defensa. Este gol llegó en un momento inesperado porque el Equipo del Pueblo agarraba seguridad sobre la cancha y comenzaba a delinear el estilo de juego para la tarde de este domingo.

El segundo gol fue convertido a los 50` con Alexis Bravo quien definió con presión una jugada que Aurora quiso despejar pero al final pudo más la habilidad del jugador argentino. Nuevamente la conquista tempranera encontraba a los auroristas cuando tomaba el impulso para revertir el compromiso.

El arquero Henrique Da Silva tuvo trabajo para evitar la caída de su arco por sus intervenciones se evitó que Aurora reciba un par de goles más por la desconcentración que hubo en la defensa, que en los anteriores cotejos fue su parte débil.

A falta de siete minutos Aurora perdió a Ronald Rodríguez por doble tarjeta amarilla. En la recta final del compromiso Guabirá quiso aumentar la cuenta aprovechando la superioridad numérica y no fue efectivo.

Fuente: Opinion