Jornadas Deportivas

Espacio de Opinión, Analisís, Resumen de Medios Deportivos. Desde Santa Cruz de la Sierra - Bolivia

sábado, 29 de septiembre de 2012

NACIONAL POTOSI | DOS JUGADORES A LA CONGELADORA


Tiempo de espera

El cuerpo técnico y la dirigencia de Nacional Potosí decidieron separar temporalmente a dos de sus jugadores, Fernando Brandam y Ronald Segovia.
De acuerdo con la explicación del entrenador Carlos Fabián Leeb, la separación de Brandam se produjo porque él vio que la relación entre él y sus compañeros estaba mal encaminada, mientras que la separación de Segovia fue una decisión exclusiva del directorio y que él debe cumplirla.
El retorno de estos jugadores estará sujeto a que el entrenador y los directivos del club hagan un análisis de cada jugador durante el receso liguero por la participación de la selección en Eliminatorias, según lo expresado por el estratega argentino.
(El Diario)

viernes, 28 de septiembre de 2012

CHELSEA QUIERE A FALCAO EN SU EQUIPO

El magnate ruso Roman Abramovich aprobó la intención de la dirigencia del club.The Blues apuntan a cerrar el fichaje antes de la apertura del próximo libro de pases

Crédito foto: AP
Según publicó el periódico inglés The Sun, el conjunto londinense quiere mantenerse en la cima del fútbol europeo (conquistó la Champions League 2011-12) y para eso necesitareforzar su ataque. Tras la salida del marfileño Didier Drogba, el único delantero centro con el que cuenta Lucio Di Matteo en su plantel es el español Fernando Torres.

Después de que Radamel Falcao se despachó con un triplete ante Chelsea en laSupercopa de Europa, en la que Atlético de Madrid se impuso por 4 a 1, el propietario del equipo se convenció de la contratación.
Una fuente de la institución inglesa sostuvo: “El propietario (Abramovich) desea que todo se resuelva lo antes posible para que nadie pueda hacer una mejor oferta que la nuestra”.

Si bien los US$ 72 millones que ofertarían desde Londres no llegan a cubrir la cláusula de rescisión del sudamericano (US$ 77 millones), los “rojiblancos” recibirían US$ 22 millones más de los que Porto obtuvo por la salida de su exestrella.



Además, el equipo de la capital de España cuenta con la desventaja de que cerca del50% del pase del jugador le pertenece a un grupo inversor, que no vería con malos ojos la cifra que llegaría desde Inglaterra.

El “Tigre” lleva anotados 116 tantos en su campaña europea, que incluye dos temporadas en Porto de Portugal y una en el Colchonero. Durante los tres años, el goleador dio 10 vueltas olímpicas: ocho con el conjunto luso (una Copa UEFA, dos Ligas, dos Copas de Portugal y tres Supercopas de Portugal) y dos con el madrileño (1 Copa UEFA y 1 Supercopa de Europa).

(Infobae)

HONESTO | HIZO UN GOL CON LA MANO Y PIDIO QUE LO ANULEN

Su equipo perdió, pero el se fue con la conciencia tranquila




 El alemán Klose, delantero estrella de Lazio, podría haber ganado este miércoles el premio fair play cuando confesó que su gol convertido apenas iniciado el choque entre los perseguidores de Juventus fue con el brazo, por lo que la autoridad del cotejo lo anuló luego de que, en primera instancia, lo había convalidado. El partido iba en esos momentos 0-0.

Claro que el alemán no sólo recibió las felicitaciones de sus rivales: tras la derrota de su equipo por 3-0 muchos hinchas, algunos de sus compañeros y hasta el DT lo miraron de reojo.

Todo sucedió a los cuatro minutos del encuentro correspondiente a la 5ª fecha del Calcio cuando tras un córner, el delantero metió la mano tan sutilmente que pareció un cabezazo que ponía a los romanos con ventaja de 1-0 ante los sureños.

  
Los jugadores del equipo local advirtieron la transgresión y se quejaron con tanta vehemencia que el ex jugador del Bayern Munich terminó por confesar que el gol había sido con la mano, lo que provocó la decisión del árbitro de anular la conversión.

Los jugadores del equipo napolitano le agradecieron con palmadas al delantero rival que al final del encuentro lamentó la dura derrota en contra por 3-0 con un hat trick del uruguayo Edinson Cavani. 

(Infobae)







REAL MADRID | JUGADORES NO AGUANTAN MAS A MOURINHO

Según el diario Sport, un grupo capitaneado por Iker Casillas y Sergio Ramos comanda una revuelta en el vestuario del Real Madrid para destituir al técnico luso
Crédito foto: Reuters

El periodista Alejandro Alcázar afirmó en ese sitio catalán que el últimoenfrentamiento con Sergio Ramos "fue mucho más duro de lo que la gente piensa". José Mourinho tomó la decisión de sentar al lateral campeón del mundo en el banco de relevos frente al Manchester City e, indirectamente, lo responsabilizó por la derrota en Sevilla.

Los líderes españoles del equipo se hartaron de la protección del entrenador a sus compatriotas Cristiano Ronaldo y Pepe. Consideran que los expone sólo a ellos en los malos momentos del equipo y la responsabilidad nunca recae sobre los portugueses.

Durante el regreso de Sevilla, Ramos habría iniciado el operativo destitución. Y "Mou", enterado de ello, contraatacó. En la conferencia de prensa previa al juego por la Champions League, lo culpó públicamente por el gol de la derrota y anunció su salida del primer equipo.

A la hora del juego frente al City, Ramos debió mirar el partido desde el banquillo y su amigo Casillas no celebró ninguno de los tres goles de sus compañeros. Al término del partido, Mourinho se mostró orgulloso por el juego del equipo y reinó la calma en el Santiago Bernabéu.

Cristiano Ronaldo anticipó la tormenta después de la reunión con Florentino Pérez en la que lo puso al tanto de su tristeza y las divisiones en la plantilla.

 
En la mente del presidente, nada se encuentra más lejano que echar al DT del cargo.Tiene contrato hasta junio de 2016 y una hipotética indemnización alcanzaría los 50 millones de euros.

Los españoles del equipo, excepto Xabi Alonso, no tolerarían más sus actitudes y estarían dispuestos a ir por su cabeza. Mientras que Cristiano, al igual que Xabi,prefieren mantenerse ajenos a los grupos y actúan por su cuenta. La guerra promete continuar por el resto de la temporada.

(Infobae)

LFPB | FECHA 11

Partidos para completar la fecha 11 del Torneo Apertura 2012. 


sábado, 29 de septiembre de 2012

VS
San José Petrolero (Yacuiba)
Oruro, 16:00 Hrs.
No Televisado
 
sábado, 29 de septiembre de 2012

VS
Nacional Potosí The Strongest
Potosí, 16:00 Hrs.
No Televisado

(LFPB)

MANO A MANO | JULIO CESAR BALDIVIEZO


‘Es llamativo que no estén los de Aurora’

El director técnico de Aurora observa la nómina que presentó Xabier Azkargorta. Desde su punto de vista, algunos jugadores que están a su cargo en el club valluno deberían tener una oportunidad en la selección nacional que enfrentará a Perú y Uruguay. Pide que el aparente distanciamiento que tiene con el seleccionador nacional no influya en la elección de jugadores.

— ¿Qué opinión le merece la nómina de la selección para los próximos partidos?
— Considero que hay jugadores que debían estar, tal vez algunos más jóvenes o que estén mejor adaptados a la altura, pero es la visión del técnico y ya está.

— ¿Cree que jugadores de Aurora tendrían que haber estado en la convocatoria?
— Para un técnico que dirige un equipo y tiene una campaña diferente al resto, es llamativo que no estén algunos de sus jugadores, es un tema que lo vengo diciendo desde hace un tiempo. Con el anterior técnico sucedió lo mismo.

— ¿Está hablando de jugadores como Barba, Segovia y Zenteno, quienes cuando eran jugadores de Aurora no estaban y ahora sí?
— Sí, ustedes vieron que sucedió eso con el anterior técnico. Ahora tampoco tenemos un convocado de Aurora. Este tema no deseo tocarlo mucho, pues finalmente el técnico de la selección sabe lo que hace, cada quien es responsable de su tarea. Ojalá que los aparentes distanciamientos personales no posterguen las ilusiones de jugadores más jóvenes y talentosos. Creo que cada jugador boliviano hace su trabajo lo mejor posible y se ilusiona siempre con estar en la selección.

— Para citar un jugador de su equipo, ¿cree que, por ejemplo, Vladimir Castellón debía estar en la nómina?
— Uno afirma eso porque los conoce, se trata de un jugador joven, con talento, y además que es uno de los goleadores del certamen, y no sólo él, sino otros más.

— ¿Considera que otros clubes también deben tener jugadores en la selección, The Strongest por ejemplo?

— No sólo de Aurora, sino de cualquier equipo boliviano que muestre a jóvenes talentos. Menciono a mi club porque fue uno de los pocos que jugó a nivel internacional en este último tiempo, con relación a los otros.

— ¿Tiene algún problema con el actual seleccionador?
— No, respeto lo que hace el técnico porque sé cómo es su labor, pero lo único que en Aurora pedimos es que nuestros jóvenes futbolistas, que también son talentosos, tengan su oportunidad y muestren lo suyo.

— ¿Cómo cree que le irá al seleccionado?
— Espero que bien, deseo que gane los dos partidos. Tendría que ser así, que Bolivia haga respetar la localía. El apoyo a la selección nacional no variará, siempre estará nuestro afecto y cariño, porque como bolivianos tenemos que desear que le vaya muy bien.

— ¿Cuál es, según su punto de vista, el adversario más difícil para la selección?
— Los dos partidos son complicados; además tengo entendido que la selección peruana está haciendo un trabajo de adaptación a la altura. Personalmente, creo que contra ese equipo habrá que trabajar mucho para ganarle. Eso no quiere decir que Uruguay será un rival sencillo, todo lo contrario, porque es un buen equipo.
(La Razon)

LFPB | ORIENTE 1X1 AURORA


Aurora empata con Oriente en el Tahuichi

No hubo sorpresa anoche en el Tahuichi, Oriente volvió empatar ante Aurora (1-1) y por séptima vez en condición de local, lo que ocasionó decepción en los pocos hinchas que asistieron a ver un equipo desesperado que pierde la idea de juego y muestra jugadores intermitentes en su rendimiento.
 La sorpresa se puede dar hoy, pues se convocará a una reunión de emergencia del directorio y algunos pedirán la salida de al menos tres jugadores, además, se analizará la continuidad del entrenador Erwin Sánchez.
 “En el fútbol los resultados son los que mandan, así que vamos a reunirnos para tomar decisiones urgentes”, dijo el secretario general del club “albiverde”, Richard Méndez.
 Por su lado, Carlos Ribera, uno de los vocales, apuntó que pedirá que se vayan tres futbolistas que no están aportando y que también se analice la continuidad del entrenador Erwin Sánchez.
 Anoche, Oriente volvió a ser un equipo desesperado por ganar con muchas ganas, pero con pocas ideas, pues no tenía incidencia en la zona ofensiva, porque en el medio Pedro Azogue no presionaba y para colmo estaba impreciso en la entrega, mientras que Gualberto Mojica y Juan Felipe Alves les costaba crear juego.
 Más seguro con el esférico, Aurora tuvo tres chances claras de gol para abrir la cuenta, pero Édgar Olivares y Abel Méndez no pudieron vencer a Carlos Arias, que ganó los duelos.
 El gol de Aurora lo convirtió Rubén Carballo, en contra, pues en un balón aéreo el lateral izquierdo no coordinó bien con Arias, que quedó en medio camino y el balón ingresó al fondo de la red (46’).
 En la segunda parte Oriente presionó, pero desesperadamente, lo que ocasionó el desorden de varios jugadores: Meleán y Brau pasaban al frente.
 El empate (27’) fue un chispazo de asociación. Castillo, que ingresó en la segunda parte, envió un centro para Peña, que luego de dominar cedió un pase a Carando, que definió con media chilena. Los demás fue puro empuje y poco fútbol.
| SÍNTESIS DEL PARTIDO |
Oriente 1
Pos. | Jugadores
30.- Carlos Arias
13.- Wilder Zabala
26.- Alejandro Meleán
6.- Mariano Brau
15.- Rubén Carballo
5.- Ronald García
14.- Gualberto Mojica
22.- Pedro Azogue
10.- Juan Felipe Alves
9.- Danilo Carando
11.- Alcides Peña
Gol: Carando 32’ST
Cambios: 18.- José Alfredo Castillo x Azogue (1’ST); 20.- Rodrigo Vargas x Zabala (26’ST)
Entrenador: Erwin Sánchez
Aurora 1
Pos. | Jugadores
25.- Pablo Lanz
16.- Iván Huayhuata
21.- Carmelo Angulo
4.- Carlos Ortiz
2.- Diego Blanco
3.- Osvaldo Medina
13.- Darwin Lora
6.- Edgar Olivares
17.- Abel Méndez
19.- Vladimir Castellón
39.- Aquilino Villalba
Gol: Carballo 46’ PT (en contra)
Cambios: Nicoll Taboada x Huayhuata (1’ST); 22.- Mauricio Baldivieso x Angulo (35’ST); 27.- Carlos Flores x Méndez (47’ST)
Entrenador: Julio C. Baldivieso
Estadio: Tahuichi Aguilera
Sede: Santa Cruz
Árbitro: Luis Irusta (LPZ)
Público: 6.000 aprox.
(Los Tiempos)

LFPB | QUE PARTIDO...LE VOLCARON EL MARCADOR!


Wilstermann pierde en casa ante Real Potosí

El equipo de Wilstermann no supo administrar una ventaja inicial de dos goles y acabó perdiendo por 2 a 3 frente a Real Potosí, el equipo de la Villa Imperial que obtuvo su primer triunfo en condición de visitante.
Abrió la cuenta para Wilstermann Erick Aparicio, cuando transcurrían 28’ del primer tiempo, y Edward Zenteno hizo el segundo tanto, a los 36’ de esa misma fracción.
Cuando se cumplían 42’ de la complementaria, el portero Hugo Suárez marró un tiro penal, que de haber convertido, hubiera significado el empate para el equipo “aviador”.
Para Real Potosí, primero descontó Iván Vidaurre, uno de los mejores de la visita, a los 7’ de la segunda etapa, empató Cardozo, a los 11’, y marcó el gol de la victoria Rony Jiménez de penal, a los 39’ de la epata final.
UN ALUVIÓN
Wilstermann se llevó por delante a Real Potosí, que mostró un esquema conservador con un medio campo poblado de volantes de marca, sin apenas aspiraciones ofensivas.
A los 8’, Salinas recibe un balón a la derecha del área grande y saca un derechazo potente, Lapszick se lanza pero la pelota choca en el poste derecho. Era un anuncio.
El “aviador” arrinconó al “lila” en tres cuartos de cancha, pero Real Potosí paró una línea de tres en el fondo y una muralla de cinco al frente del área grande.
Así las cosas, el gol de Wilstermann debía llegar de otra manera. Aparicio, de los más movedizos en el ataque, se corre hacia el medio con pelota dominada y saca un remate medido a la derecha de Lapszick, el portero se lanza pero el balón da un pique extraño y se cuela al fondo de las mallas; corría el 28’.
Con un gol en contra, Real Potosí abrió sus líneas y Wilster llegó más fácil. En un tiro de esquina se eleva Zenteno, que apenas golpea la pelota, Lapszick y un compañero se estorban y es el segundo “aviador”, a los 36’.
Como se desarrolló el partido, se esperaba un Wilstermann arrollador en el segundo tiempo, pero no fue así. Mientras que el técnico de Real Potosí, Óscar Sanz, introdujo cambios que le dieron vitalidad a su equipo.
Los frutos no tardaron en llegar. Vidaurre, una pesadilla por la banda izquierda, desborda a su marcador, lanza un centro envenenado y el balón se introduce a la derecha de Suárez, corría el minuto 7. A los 11’ se sirve un tiro de esquina desde la derecha, el balón es rechazado al medio y Cardozo, que ingresó un minuto antes, saca un derechazo imposible para el “Chila” Suárez.
A los 38’, Zampiery manda un centro desde la derecha, parecía que la pelota ganaría a la zaga y en su afán de que esto no ocurra, Bejarano la toca con la mano. Penal indiscutible cobrado por el juez Antequera.
Jiménez, toma la pelota y es el 3 a 2 para el “lila”, a los 39’.
Resonaban los ecos del festejo de Real Potosí y Salinas es derribado en el área grande, Antequera cobra penal, esta vez para Wilstermann. “Chila” Suárez pide patear y falla, su colega Lapszick se zambulle a la derecha y detiene el balón, a los 42’.
Los restantes siete minutos fueron un suplicio para Wilstermann y su hinchada porque no llegó el empate y cosechó su tercera derrota de local. La punta está un poco más lejos.
| SÍNTESIS DEL PARTIDO |
Wilstermann 2
Pos. | Jugadores
1 Hugo Suárez
18 Axel Bejarano
22 Edward Zenteno
5 Santos Amador
14 Gerson García (Cardozo)
6 Nicolás Suárez (G. Suárez)
27 Sebastián Romero (Zárate)
8 Maximiliano Andrada
16 Erick Aparicio
7 Pablo Salinas
23 Lucas DeFrancesco
Goles: Aparicio (28’PT), Zenteno (36’PT)
Entrenador: Mauricio Soria
R. Potosí 3
Pos. | Jugadores
1 Henry Lapczyk
5 Álvaro Ricaldi
23 Fernando Martelli
13 Rony Jiménez
3) Luis Garnica
19 Juan C. Galvis
18 Erick Melgar
14 Mauricio Panozo (Zampiery)
27 Iván Vidaurre (Tórrez)
10) Alexis Bravo (Cardozo)
9 Carlos Neumann
Goles: Vidaurre (7’ST), Cardozo (11’ST), Jiménez (39’ST, penal)
Entrenador: Oscar Sanz

Estadio: Félix Capriles
Árbitro: Joaquín Antequera (SCZ)
Público: 9.383
Recaudación: Bs. 133.127
Mauricio Soria. Técnico de Wilstermann
Ha sido un triunfo justo de Real Potosí porque convirtieron las ocasiones que tuvieron. Nosotros jugamos un mal segundo tiempo
Óscar Sanz. Técnico de Real Potosí
Nos hacía falta un triunfo así en condición de visitante para dar un salto cualitativo en la tabla de posiciones. El primer tiempo regalamos algunos espacios
Maximiliano Andrada. Volante de Wilstermann
Encontramos dos buenas jugadas en el primer tiempo para ponernos en ventaja, pero después ellos aprovecharon las que tuvieron y perdimos ante un rival difícil
Carlos Neumann. Delantero de Real Potosí
En varios partidos estuvimos a punto de llevarnos puntos de visitante y no podíamos concretar la victoria, pero ahora se nos dio; parecía que en el primer tiempo era derrota

EL MEJOR JUGADOR - HENRY LAPSZICK
El portero de Real Potosí se convirtió en la figura del compromiso por el simple hecho (mayúsculo) de detener el balón del penal pateado por Hugo “Chila” Suárez, porque esa acción contribuyó de manera definitiva al triunfo de su plantel en condición de visitante.
El árbitro - Joaquín Antequera
Regular la actuación del colegiado cruceño. Cobró bien los penales a favor de uno y otro plantel, aunque dejó dudas sobre una pena máxima no pitada en beneficio de Real Potosí, en el tramo final del primer tiempo.
(Los Tiempos)

ELIMINATORIAS 2014 | SELECCION BOLIVIANA


Azkargorta mantiene la línea

Quedó en claro —con el llamado que hizo el seleccionador nacional Xabier Azkargorta a 26 jugadores para los partidos contra Perú y Uruguay— que mantiene una fidelidad a sus dos anteriores convocatorias y —en parte— a lo que venía haciendo su antecesor Gustavo Domingo Quinteros. Bolivia jugará en octubre dos partidos premundialistas en el camino rumbo a Brasil 2014: el día 12 ante Perú y el 16 contra Uruguay.
En las ocho jornadas clasificatorias disputadas hasta el momento han actuado 32 futbolistas defendiendo la camiseta nacional. De esa nómina, 21 están en la nueva lista de Azkargorta: Los jugadores habitualmente titulares (que participaron de seis encuentros) son Christian Vargas, Luis Gutiérrez, Rudy Cardozo, Marcelo Martins y José Luis Chávez (aunque este último no podrá jugar ante Perú porque está suspendido por tarjetas amarillas).
Hay regresos “cantados” como los de Carlos Arias después de sus temporadas europeas, Wálter Flores y Jhasmani Campos (tras la suspensión de uno y la operación de la vista del otro) o de Juan Carlos Arce, quien después del partido contra Chile se lesionó y una vez recuperado está de regreso. El entrenador ha puesto su acento particular en un probable debutante, Alejandro Meleán, de Oriente Petrolero, pero en líneas generales mantiene la línea conocida.
Detalles. Mucho se ha escrito y hablado acerca de la necesidad de presentar ante Perú y Uruguay un elenco de jugadores acostumbrados a jugar en La Paz (de clubes como Bolívar y The Strongest); en ese sentido, la nómina de Azkargorta tiene 11 de esos futbolistas, pero otros diez actúan en Blooming y Oriente Petrolero, tres en el exterior y dos juegan en Wilstermann.
Si revisamos las fechas de nacimiento de los jugadores que el entrenador ha llamado, nos encontramos con un promedio de 26,5 años, que tiene poca diferencia con anteriores convocatorias para este certamen clasificatorio. De aquellos 32 jugadores que aparecieron una o más veces en la actual eliminatoria mundialista, 11 no volverán o no han sido llamados.
Hay casos muy rotundos: Pablo Escobar —que renunció a la selección— y Joselito Vaca (pertenece a un club colombiano, pero se lesionó y no se sabe mucho de él); y figuran futbolistas que en cierto momento jugaron con asiduidad, tal es el caso de Ronald Rivero, Jaime Robles y Augusto Andaveris, para citar tres casos, que no han sido llamados en los últimos tiempos. Esa lista de futbolistas “en suspenso” también están incluidos Edivaldo Rojas, Mauricio Saucedo, Daniel Vaca, Lorgio Álvarez, Ricardo Pedriel y Diego Cabrera.
No es ninguna novedad la presencia masiva de jugadores originarios de Santa Cruz. Por el contrario, es un fenómeno que lleva varios años. La reciente convocatoria de Azkargorta ratifica esa tendencia: 16 futbolistas son cruceños, cuatro de Tarija, dos de La Paz y otros dos de Cochabamba; un orureño y uno nacido en el exterior (Meleán) de padre boliviano.

Los datos
Debutante
Alejandro Meleán (Oriente Petrolero) —nacido en Estados Unidos pero boliviano como su padre— es el único jugador con la posibilidad de tener un debut absoluto en el elenco nacional.
El regreso
Casi diez meses después, tomando en cuenta su última actuación, está de regreso Carlos Arias. Jugó ante Venezuela el 15 de noviembre del año pasado y no apareció más.
El entrenador no tocará el ‘dibujo’ táctico
Frente a Ecuador, la selección nacional cambió de sistema: del tradicional 4-4-2 y sus variables pasó a línea de tres en el fondo. Lo que hizo Azkargorta fue desempolvar el dibujo que utilizó en su primera vez como seleccionador, entre 1993 y 1994.
Como local, Bolivia no modificará ese sistema, según anticipó el propio entrenador. Lo que tal vez haga es poner menos volantes defensivos y apostar por una mayor llegada al área contraria, tanto desde las bandas como desde el medio sector, y para ello tiene una gama de jugadores talentosos.
El primer titular confirmado es el golero Hugo Suárez. Su nivel actual lo dice todo: Sergio Galarza, con muchos goles recibidos en la altura y Carlos Arias, que regresa, por ahora no son rivales.
Trabajo en La Paz comenzará mañana
Con 21 jugadores, la selección nacional comenzará mañana en La Paz su concentración de 18 días de cara a los partidos frente a Perú y Uruguay, correspondientes a las eliminatorias mundialistas Brasil 2014.
Dos futbolistas del medio local no estarán desde el inicio, pues recibieron la autorización de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para jugar con sus equipos los partidos reprogramados de la undécima jornada del Apertura de la Liga. Por este motivo, Carlos Saucedo, de San José, y el atigrado Luis Méndez se incorporarán al trabajo a más tardar a mediodía del domingo.
Xabier Azkargorta convocó a 26 jugadores, tres de ellos vendrán desde el exterior: Ronald Raldes y Luis Gutiérrez, de Argentina, y Marcelo Martins, de Brasil. La FBF prevé que estarán en La Paz el domingo 7 o el lunes 8 de octubre, a más tardar, dependiendo del programa de partidos en sus respectivas ligas.
La selección está obligada a ganar los dos cotejos si quiere mantener sus posibilidades de llegar a la Copa del Mundo. El entrenador dijo que ni sus jugadores ni él se van a rendir mientras haya una mínima esperanza de conseguir la clasificación a Brasil 2014. El lance contra Perú será el viernes 12 de octubre, mientras que contra Uruguay se jugará el martes 16.
Peruanos llegarán un día antes
Llegada
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció que la delegación de Perú arribará el jueves 11 de octubre a La Paz. Del aeropuerto se trasladará directamente al estadio Hernando Siles para entrenarse y hacer el reconocimiento oficial del campo de juego.
El mismo día
Uruguay, en cambio, aterrizará en La Paz unas horas antes del inicio del partido, programado para el 16 de octubre. Los “charrúas” llegarán en vuelo chárter desde Santa Cruz, descansarán unas horas en un hotel, irán al estadio e inmediatamente después del encuentro emprenderán el retorno a su país.
Busca el triunfo
El técnico de Perú, Sergio Markarián, habló del partido contra Bolivia. Señaló que sus dirigidos harán el mayor esfuerzo para recuperar unidades perdidas en condición de local. “Nuestros rivales están en la misma situación, por lo que van a querer salir a ganar. Debemos jugar como si fueran nuestros últimos partidos y haremos el esfuerzo para recuperar los puntos”, anotó el uruguayo.
(La Razon)

PETROLERO | IBARRA PUEDE SER SANCIONADO


Despues de las duras declaraciones 

El presidente de Petrolero, Federico Ibarra, se expone a una sanción por haber lanzado duros adjetivos en contra del entrenador del equipo de Yacuiba, Mario Rolando Ortega. En declaraciones a Marcas, el dirigente trató de “maricón” y “pirata” al técnico, con quien tuvieron una discusión el martes, tras la cual Ortega declaró que había sido cesado de su cargo.
La desvinculación del estratega no se concretó porque la dirigencia no le comunicó de manera oficial su despido. Ibarra trató también de “mentiroso” al exfutbolista. Esa clase de ataques están tipificados en el Código Disciplinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), en el capítulo “Faltas contra la moral e integridad física”.
Según el artículo 33 (calumnias e injurias): “El que por cualquier medio ofendiere o propalare expresiones ofensivas, injuriosas o calumniosas agraviantes a dirigentes, cualquiera que fuere su rango o jerarquía, miembros de Tribunales Deportivos, Comités, Comisiones, Cuerpo Técnico o Auxiliares, Jugadores, Oficiales, Oficiales de Partidos, será sancionado con suspensión de uno a dos años.
Si las ofensas antes descritas fueren dirigidas contra miembros del Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol, Liga del Fútbol Profesional, Clubes, Asociaciones Departamentales o autoridades, representante de la FIFA, Conmebol, Asociaciones o entidades extranjeras, la sanción será agravada en un tercio del máximo de la sanción”. La Federación Boliviana de Técnicos analiza denunciar a Ibarra, saliendo en defensa de Ortega.
El presidente de esa entidad, Félix Berdeja, dijo que “de ninguna manera podemos permitir que se falte el respeto a los entrenadores”. Berdeja antecedió a Ortega en el cargo de DT de Petrolero, pero no llegó a dirigir en la Liga porque también tuvo diferencias con Ibarra.
“Al final no fue una buena relación porque él tiene una forma de manejar su equipo. Hay antecedentes en el caso de Milton Maygua, de Gustavo Romanello, en mi mismo caso, que ni bien llegué me indicó que él jugaba con línea de tres en el fondo y con volantes laterales, entonces le dije que yo era el técnico y que tendríamos que ver el tema de acuerdo con las incorporaciones que tengamos. Entonces me parece que es una persona bien autoritaria, que maneja a su club definitivamente a gusto y sabor. Si el entrenador no hace lo que él quiere, entonces lo echa. Yo creo que la Federación (Boliviana de Fútbol) debe tomar cartas en el asunto”. Berdeja exige respeto hacia los técnicos del país y pide que la FBF no deje pasar casos como éste.
“Necesitamos que se nos respete, no estamos de acuerdo con este tipo de expresiones o de actitudes. Para ellos (los dirigentes) es muy sencillo botar cuando les da la gana, o decir lo que quieren. Vamos a tener que sentarnos a hablar con la FBF y la Liga para hacer respetar los derechos de los técnicos, como sucede en cualquier parte del mundo”.
Los datos
Críticas
Según el presidente, Ortega no es un buen entrenador. Las diferencias comenzaron porque el DT decidió poner en el equipo a su hijo Marcel. Ibarra asegura que el joven no está para jugar en la Liga.
Sigue
La relación está rota, pero Ortega continúa porque el club no le pasó una comunicación escrita destituyéndolo. Los dirigentes quieren que renuncie.
¿A inferiores?
Según Ibarra, después del partido de mañana, ante San José en Oruro, Ortega dejará de ser el DT y pasará a dirigir en las inferiores del club.
(La Razon)