Jornadas Deportivas

Espacio de Opinión, Analisís, Resumen de Medios Deportivos. Desde Santa Cruz de la Sierra - Bolivia

sábado, 2 de junio de 2012

CHILE GANA A BOLIVIA EN LA PAZ Y LO ALEJA DEL SUEÑO DE IR AL MUNDIAL 2014

 El seleccionado de Claudio Borghi logra hoy tres puntos en el Hernando Siles de La Paz, tras vencer a Bolivia por 2-0 en la quinta fecha de partidos de Eliminatorias rumbo a Brasil 2014.

Los goles de Aránguiz y Vidal a los 47 y 82 minutos respectivamente, consolidaron la victoria chilena que sin un juego vistoso pero con orden y resultados concretos, deja a Bolivia sin conseguir un triunfo en la era de Gustavo Quinteros.

Esta segunda derrota de Bolivia en condición de local deja sin esperanzas a la Verde para llegar a la Copa del Mundo, y a Chile, por el momento, como líder en la tabla de posiciones con nueve puntos.

Al final del partido, las declaraciones del viceministro de Deportes, Miguel Ángel Rimba fueron contundentes al indicar que matemáticamente ya no hay posibilidades para una clasificación de la selección nacional.

También lamentó el arbitraje del ecuatoriano Alfredo Intriago que también fue muy reprochado en el campo de juego por la hinchada que se dio cita en el estadio Hernando Siles.

ELIMINATORIAS BRASIL 2014 | VENEZUELA ENMUDECE EL CENTENARIO


Vinotinto sacó un punto de oro en el Centenario

Con unos últimos minutos infartantes se selló el empate 1-1 entre Uruguay y Venezuela en el reinicio de la eliminatoria al Mundial Brasil 2014, en partido correspondiente a la quinta fecha que se disputó en el estadio Centenario de Montevideo. 

Con goles de Diego Forlan a los 38' min. y de Salomon Rondon a los 83' min. Venezuela le Uruguay 

viernes, 1 de junio de 2012

BOLIVIA | POR EL PRIMER TRIUNFO


La selección de fútbol de Bolivia buscará mañana su primer triunfo en las eliminatorias sudamericanas del Mundial Brasil 2014 a expensas de Chile, que se impuso en las últimas dos visitas a los 3.600 metros de altitud de La Paz.

 La Verde quiere lavar su imagen con una victoria en la quinta jornada de las eliminatorias para dejar su condición de colista, con un solo punto, el del empate obtenido en Argentina. Su campaña se completa con las derrotas a manos de Colombia, Uruguay y Venezuela.
 El entrenador argentino-boliviano Gustavo Quinteros, que hace poco superó una hepatitis A, ha dicho que solo piensa en el triunfo, aunque sus preocupaciones no cesan porque no podrá contar con todos los jugadores que quisiera para enfrentar al de Claudio Borghi.

 Los jugadores visitaron hoy al presidente Evo Morales y le prometieron dejar todo en la cancha para sumar tres puntos.

 En las últimas horas, Edemir Rodríguez, del Real Potosí, considerado el mejor zaguero del país y clave en la formación titular de Quinteros, sufrió una lesión en la pierna izquierda que le impedirá jugar mañana y ante Paraguay el sábado 9 de junio.

 Con esta baja, Quinteros perdió a dos jugadores en pocos días, pues a media semana también se lesionó el creativo Miguel Loayza.

 Son también sensibles las ausencias previstas del atacante del Gremio Marcelo Martins Moreno, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, y la del capitán Ronald Raldes, zaguero del Colón de Santa Fe argentino, que sufrió en enero una fractura.

 Por contra, volverá el defensa del Bahía brasileño Luis Gutiérrez, el centrocampista del The Strongest Pablo 'Pájaro' Escobar, uno de los mejores creativos del país, y el delantero del Sivasspor turco Ricardo Pedriel y el del Bolívar Juan Carlos Arce.

 Ellos serán la columna del esquema 1-4-4-2 que presentará Quinteros que ha apostado por jugadores habituados a La Paz para este partido, aunque los aficionados y la prensa creen que la altitud ya no es una aliada determinante ante los visitantes.

 De hecho, la selección chilena ha profanado el estadio Siles en las eliminatorias para los mundiales de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, en las dos oportunidades por el mismo marcador: 0-2.
La selección de Chile, cuya preparación ha incluido una semana de concentración en Calama, situada a unos 2.600 metros de altitud, tiene previsto llegar a La Paz mañana dos horas antes del partido programado para las 16.10 horas (20:10 GMT).
La última de las novedades de la Roja es la baja por una lesión dorsal del jugador chileno Gary Medel, que en 2008, en el partido de las eliminatorias de Sudáfrica, marcó dos goles en La Paz.

En lo positivo, destaca el regreso del centrocampista Arturo Vidal, flamante campeón de la liga italiana con el Juventus, luego que su federación lo indultara tras un caso de indisciplina.

 En lo que va del torneo, La Roja, que presentará un esquema 1-3-4-1-2, acumuló seis puntos gracias a sus triunfos en casa ante Paraguay y Perú, y sufrió derrotas a manos de Uruguay y Argentina.

Alineaciones probables: 

Bolivia: Daniel Vaca; Christian Vargas, Luis Méndez, Ronald Rivero, Luis Gutiérrez; Walter Flores, Alejandro Chumacero, Jhasmany Campos, Pablo Escobar; Juan Carlos Arce y Ricardo Pedriel. Selecciondor: Gustavo Quinteros.

Chile: Claudio Bravo; Osvaldo González, Marcos González, José Rojas; Arturo Vidal, Charles Aránguiz, Marcelo Díaz, Eugenio Mena; Matías Fernández; Humberto Suazo y Alexis Sánchez. Seleccionador: Claudio Borghi.

Árbitro: el ecuatoriana Alfredo Intriago será asistido en las bandas por sus compatriotas Juan Cedeño y Christian Lescano.

Estadio: Hernando Siles, con capacidad para 40.000 aficionados.
Hora: 16.10 local (20:10 GMT). 

EFE

LFPB | COMO SE PINTA LA TEMPORADA 2012-2013


El oriente pierde “poder”, la Liga se jugará en la altura

Un nuevo mapa futbolístico se presenta en la Liga como consecuencia del descenso de Real Mamoré y Guabirá, además del ascenso de Petrolero y Wilstermann. Este panorama confirma la pérdida de protagonismo de los equipos del oriente boliviano.

El torneo liguero que arrancará en julio será un “campeonato de altura” porque nueve de los 12 equipos juegan en ciudades que están por encima de los 2.600 metros sobre el nivel del mar: The Strongest, Bolívar y La Paz FC, de la sede de Gobierno; Real y Nacional Potosí, de la Villa Imperial; Aurora y Wilstermann, de Cochabamba; San José, de Oruro y la “U”, de Sucre.

Blooming, Oriente Petrolero y los yacuibeños de Petrolero tendrán que jugar permanentemente en la altura. El campeonato Apertura, que arrancará en julio y terminará en diciembre de este año, se jugará en la modalidad todos contra todos.

A mediados de la década de los años 90 el panorama era completamente distinto ya que Santa Cruz tenía a cinco representantes con Blooming, Oriente, Real Santa Cruz, Destroyers y Guabirá; es más, se logró conformar un fuerte grupo con poder de decisión y, en algunos casos, de mayoría ante el resto de los equipos. De ahí surgió la presencia del dirigente Guido Áñez Moscoso a la presidencia de la Liga, que se prolongó hasta 2000.

Casi dos décadas después, la Liga tomará otro rumbo con el retorno de los rojos al círculo privilegiado del fútbol profesional.

Consejo superior

El presidente del comité técnico de la Liga, Felipe Rodríguez, indicó ayer que en el siguiente consejo superior de la Liga se tendrá que tomar una decisión sobre el torneo de invierno que debe jugarse desde el 24 de este mes. Ante la imposibilidad de jugar la Copa AeroSur, los clubes tendrán que decidir sobre tres propuestas que maneja el comité ejecutivo de la Liga.

En principio se tenía pensado realizar la reunión la siguiente semana en La Paz, pero el encuentro aún no fue confirmado. 

En la cita participarán los presidentes de los clubes Wilstermann y Petrolero de Yacuiba que recibirán la bienvenida al principal ente del balompié boliviano de clubes.

(Pagina Siete)

EL PORTERO DE DESTROYERS TRISTE POR EL NO ASCENSO A LA LIGA


Wagner Coradín: "Me equivoqué, hice lo que pude"

"Me equivoque, hice lo que pude, quería ayudar para que mi equipo ascienda pero no se pudo. Yo hice todo, me ganó la pelota la toque, intenté sacarla pero me salió así", declaró el arquero de Destroyers, Wagner Coradín ya con los ánimos más calmados, después que el miércoles perdieron toda posibilidad de ascender a la Liga, pues cayeron en el último intento ante La Paz Fútbol Club en el tercer partido por el ascenso y descenso indirecto.

La jornada del miércoles no fue para el guardameta, pues a los 41 minutos del encuentro ante los azulgranas cometió un grueso error que posibilitó que el rival se ponga en ventaja, pues no pudo detener un balón aéreo que no tenía peligro y metió la pelota en su propio arco, Coradín jugaba con una lesión en la mano izquierda.
"Estaba en el arco con la mano lesionada, tapaba con una sola mano y se produjo esa jugada que me duele y mucho, pero el fútbol es así. Creo que ahora hay que pensar en lo que sucederá después, tenemos un campeonato en la Asociación y debemos seguir; me siento muy mal", añadió el meta quien en anteriores encuentros fue figura en el equipo.
El arquero tiene la mano izquierda vendada, aún no se conoce la gravedad de la lesión pero el cuerpo médico aseguró que Coradín será sometido a pruebas médicas para después comenzar con el tratamiento. "Después del partido me vendaron la mano, varios de mis compañeros se acercaron para darme ánimos, eso me dice mucho".
Después del partido en Cochabamba, el desazón en los jugadores canarios es evidente, pero más de uno se animó a afirmar que en el fútbol hay revanchas y "trabajaremos para llegar nuevamente a las finales y disputar por una plaza en la Liga".
(Jornada)

SELECCION BOLIVIANA | SEGUNDA BAJA


“Paralítica” lo dejó fuera

Edemir Rodríguez es la segunda baja en la selección nacional. El entrenador del combinado verde, Gustavo Quinteros, fue quien dio la información ayer en la tarde. El defensor sufre de una rotura fibrilar que lo dejará fuera de la actividad al menos por siete días.

Quinteros lamentó que Rodríguez no pueda ser tomado en cuenta por lo menos para jugar contra Chile, y agregó que es muy probable que tampoco esté listo para el lance con Paraguay, porque se trata de una lesión que necesita al menos siete días de recuperación.

Rodríguez, de acuerdo con la explicación de Quinteros, sufrió un golpe en la sesión de fútbol que se realizó el pasado miércoles, esto tiene muy preocupado al estratega nacional porque el defensor estaba tomado en cuenta dentro del equipo para jugar contra Chile.

“Me tiene muy preocupado, ayer (por el miércoles) sufrió un golpe en un salto, recibió una paralítica, que le causó una rotura fibrilar. Loayza fue el que tuvo un esfuerzo, patinó en el entrenamiento, se lesionó el aductor también, una rotura fibrilar, así que lamentablemente perdimos dos jugadores que los tenía tomados en cuenta”, dijo Quinteros.

Agregó que es probable que Rodríguez no esté presente en ambos encuentros, “el estudio de Edemir salió que no va a estar para jugar el primer encuentro y el segundo casi no llega”.

Para Quinteros existe el problema de convocar a otro que reemplace a Rodríguez, porque los jugadores nacionales están parados hace dos semanas y llamar a alguno significaría trabajar más con él, por lo que ve más conveniente armar el equipo con los que tiene convocados.

(El Diario)

BOLIVAR | BUSCANDO AL SUSTITUTO DE DT HOYOS


Loayza: “no hay una terna”

El dirigente celeste confirmó que entabló contacto con la mayoría de los entrenadores del exterior.

 El presidente de Bolívar, Guido Loayza, afirmó ayer que la dirigencia de su club está tomando con la mayor responsabilidad la elección del DT, y que en este momento no hay una terna de candidatos al cargo, sino que entre ocho y diez profesionales. “No hay tal terna. Nosotros estamos viendo entre diez y ocho candidatos, a los cuales estamos analizando en función de un proyecto serio que apunte a mejorar todo lo hecho anteriormente”, dijo el titular académico. Los españoles Juan Manuel Lillo y Antonio López y los argentinos Rubén Darío Insúa y Diego Cagna son cuatro de los principales candidatos, y, al parecer, los que están con un pie delante de los otros. Ayer por la tarde, el presidente de Baisa SRL, Marcelo Claure, envió un mensaje a través de la red social Facebook, en el que criticó una versión periodística que apuntaba a afirmar que el español Antonio López era el virtual entrenador de Bolívar. En su mensaje, sostuvo que los candidatos que tiene la Academia para el cargo de entrenador son por lo menos diez. El titular académico justificó la molestia del presidente de Baisa SRL, por el hecho de que se está especulando bastante.

CONVERSACIONES. En todo caso, el presidente celeste mencionó que entabló contacto con los entrenadores que están en planes, pero será una reunión con el presidente de Baisa SRL la que defina al próximo técnico celeste.
“Infelizmente, no hemos podido tomar una definición con Marcelo (Claure), quien debe retornar de Indonesia, pero es factible que lo haremos muy pronto, y la hinchada celeste debe estar segura de que se tomará la mejor determinación sobre la base de un análisis minucioso”, concluyó Loayza.

 "Qué irresponsabilidad la de anunciar a López como técnico de Bolívar. No hay nada definido. Tenemos diez candidatos en carpeta”.

 Marcelo Claure / PRESIDENTE DE BAISA SRL

 Willy cerca, SCAGLIA TIENE OFERTA

 JUGADORES

La dirigencia del club Bolívar está negociando con la mayoría de los futbolistas de la plantilla que jugó el torneo Clausura. Con William Ferreira hubo un acercamiento, aunque sus empresarios pidieron seguir conversando y un compás de espera.
En todo caso, tanto Ferreira como la dirigencia celeste tienen interés de continuar la relación.
Mientras se intenta convencer al golero Marcos Argüello de seguir en filas académicas, se conoció que el volante Lucas Scaglia tiene ofertas de otros clubes del exterior. Por este motivo, es poco probable que retorne a la Academia.
Las gestiones por el defensor Edemir Rodríguez llegaron a un buen término, motivo el cual se lo considera como un refuerzo para la próxima temporada.

(La Prensa)

WILSTERMANN | LA FIESTA CONTINUO


'Aviadores' tuvieron un gran recibimiento

Wilstermann fue recibido por la afición en el aeropuerto Jorge Wilstermann como campeones y en medio de esta alegría el técnico Mauricio Soria alcanzó a dar una recomendación a los dirigentes y a los hinchas. "Es el momento de hacer conciencia y la gente tiene que apoyar económicamente porque en la Liga se necesita armar un plantel competitivo", sostuvo.

El defensor cochabambino Marcelo Carballo (37 años), ícono del club, que dejó su retiro para volver a jugar, también realizó el mismo encargo. "Todos deben ponerse la mano en el pecho para evitar que esto no se repita", precisó, agregando que a título personal "ha sido un reto grande en mi vida. Estoy feliz. He arriesgado todo por el cariño al equipo, porque en lo económico no había motivación".

Los "aviadores" devolvieron a "Cocha" el cupo liguero que tenía desde la fundación de la LFPB. Ayer todo era fiesta entremezclada con la ilusión de nunca más repetir la historia. 

(El Sol)

THE STRONGEST | AUN NO ARREGLA CON LITO Y MELGAR



The Strongest está contratando refuerzos y paralelamente hace gestiones para confirmar a algunos jugadores de la plantilla que conquistó el torneo Clausura. Sin embargo, pasan los días y a la fecha no se materializó la confirmación de Luis Melgar y Leonel Reyes, quienes tuvieron la continuidad del caso con Eduardo Villegas, y fueron baluartes en la consecución del título.
Tanto Melgar como Reyes están en planes del cuerpo técnico, pero no hubo un acuerdo para la renovación de sus contratos.
“No creo que haya problemas, tanto con Reyes como Melgar. Pensamos que seguirán en el plantel, pero aún hay que esperar unos días para la firma de los contratos”, dijo el dirigente Freddy Téllez.
Por otro lado, el dirigente mencionó que se está a la espera de la confirmación de Pablo Vázquez para arreglar su situación contractual con The Strongest.
“Es un jugador que interesa bastante al club y al técnico. Esperamos que todo prosiga como hasta ahora, y podamos rubricar el acuerdo con un contrato”, agregó el dirigente.
Estaba previsto el viaje del presidente de la entidad, Kurt Reintsch, a Argentina; sin embargo, aún no hay una fecha específica.
La dirigencia también ultima los detalles de la delegación sub-19 de The Strongest, que el lunes debe partir rumbo a Estados Unidos para participar en la Cava Cup.
Ésta será una incursión inédita de las divisiones menores de The Strongest a un certamen internacional en Estados Unidos.

(La Prensa)

BOLIVIA | LA SELECCION ESTA COMPLETA


Con toda la ambición

El delantero Marcelo Martins (24 años) se sumó ayer a las prácticas del seleccionado boliviano en La Paz con el objetivo de consagrarse como goleador de las clasificatorias mundialistas y que sus goles permitan que Bolivia obtenga una plaza a la Copa Mundial Brasil 2014.

Después de una buena campaña con Gremio de Brasil en este primer semestre con un registro de diez goles a su favor, el atacante llegó con la ambición de ser el máximo anotador a tiempo de lamentar su ausencia para el compromiso del sábado frente a Chile, pero estará en la alineación para el choque contra Paraguay en la que puede aumentar sus números.

En la anterior clasificatoria Martins consiguió siete goles y desde que defiende la camiseta de la verde lleva un total de diez. En las eliminatorias a Sudáfrica 2010 el delantero enfrentó a Chile en la sede de Gobierno; sin embargo no pudo convertir (0-2) y esta ocasión mirará el encuentro desde las graderías por acumulación de dos amarillas.

“Me gustaría jugar (contra Chile), el goleador siempre quiere hacerlo, tengo la confianza de que mis compañeros lo harán bien”, mencionó el atacante, que lleva dos conquistas en estas clasificatorias, una contra Uruguay (2-4) y otra en el histórico empate ante Argentina (1-1).

(El Diario)